Logo ICA grandeLogo ICA grandeLogo ICA grandeLogo ICA grande
  • INICIO
  • SERVICIOS
  • NOSOTROS
    • Somos ICA
    • «Taka» Chase
  • NOTICIAS
  • BIBLIOTECA VIRTUAL
  • PRESUPUESTAR
✕
Fuente: Foto LA NACION
Encuestas sobre el Nivel de Aprobación del Gobierno Paraguayo
10 febrero, 2019
Imagen de Líderes Globales – GIA EOY RESEARCH
23 febrero, 2019
Mostrar todo

¿Qué quieren las Mujeres?: Especial de San Valentín

Encuesta denominada Análisis de la Situación de la Mujer en las Américas realizada en 11 países del continente americano, incluyendo a Paraguay.

La situación social de las mujeres ha experimentado cambios profundos en los últimos años en el mundo, lo que supone la existencia de nuevos paradigmas sobre la concepción del rol y la identidad de la mujer en diferentes entornos, incluyendo el familiar.

De los resultados se pueden resaltar algunas diferencias de opiniones respecto a las relaciones de pareja, contrastando las respuestas que han dado las mujeres paraguayas y las mujeres de otros  países de las Américas.

Lo más importante que puede hacer una pareja para hacerla sentir bien

En el siguiente gráfico, se agruparon los países por regiones América Latina y América del Norte, mostrándose también los resultados totales para todo el continente americano y los datos de Paraguay en particular para este análisis.

Se observa que la relevancia de un reconocimiento del valor como persona que pueda transmitir una pareja a la mujer con la que lleva una relación es el elemento principal de bienestar para ella. Este resultado es importante en un 42% de los casos en Paraguay,  similar a la región LATAM con un 42% de menciones. En contraste en los países de América del Norte, este elemento llega solamente al 17% de las menciones.

Analizamos que existe una necesidad de tiempo de calidad compartido y conversación implícita en las declaraciones de “ser escuchada”, “que converse conmigo”, que sumadas dan un porcentaje del 40% en el caso de Paraguay,  y porcentajes muy cercanos en toda América.

Otro factor importante es el trato cariñoso, los reconocimientos, elogios y cumplidos, especialmente en los países de América del Norte con un 35% de menciones, y en Paraguay y América Latina con un 27% de menciones.

Comparación de su relación de pareja vs sus padres.

También se consultó en esta encuesta sobre la calificación que dan a su relación actual en comparación a la de sus padres. Se puede ver que las mujeres paraguayas tienen una mejor opinión de su propia relación sentimental, ya que en un 64% opinó que su relación es mejor que la que tenían sus padres.

Mientras que, en Paraguay, un 31% de mujeres encuestadas califica su relación como igual a la que  tenían sus padres y 5% opinó que su relación es peor.

Mirando los porcentajes totales, se puede decir entonces que para más de la mitad de las mujeres de América (66%),  sus relaciones de pareja son mejores a las de sus padres.

Algunas posibles causas de estas cifras podrían ser las reducciones en las tasas de matrimonio y divorcio que se conocen a nivel mundial, cambios generacionales en los roles de la pareja en el hogar,  la evolución de la independencia económica de la mujer, entre otros varios factores posibles a seguir investigando.

Ficha técnica:  

Universo: Población de mujeres paraguayas entre 18 a 65 años residentes en la región Oriental del país.

Fecha de realización: Entre los meses de diciembre 2017 a enero de 2018.

Cantidad de Casos: 500 encuestas válidas.

Muestreo: Cuotas proporcionales al tamaño de la población en conglomerados por zonas (capital, central, centro, este, sur, norte), edad y nivel socio económico.

Error por estimación teórico: + – 4,38% con un nivel de confianza del 95%.

Método de supervisión: análisis de consistencia de respuestas en bases de datos y supervisión telefónica del 30% del total de casos.

Metodología: CATI (Computer-Assisted Telephones Interviewing) y CAWI (Computer Assisted Web Interiewing).

Equipo técnico

Dirección general: Msf. Econ.  Larissa Chase,

Coordinación de campo: MMR. Lic. Francisco Gustale,

Supervisión de campo:  Lic. María Laura Benítez

Encuestas WIN: Contacto con www.winmr.com

 

Artículos relacionados

28 febrero, 2025

La mayoría es optimista respecto a la economía, pero crece el pesimismo


Leer más
14 octubre, 2024

Informe de actualización sobre Cambio Climático


Leer más
11 junio, 2024

¿Cómo afectará la «ambición silenciosa» a las MIPYMES y a la creación de nuevos emprendimientos?


Leer más
ica-logotipo
Podés seguirnos en nuestras redes sociales, estamos para servirle.

Preguntas frecuentes

  • ¿A qué rubros se puede aplicar una encuesta?
  • ¿Cuál es la relación costo beneficio de realizar una investigación de mercado?
  • ¿Por qué trabajar con ICA?
  • ¿Existe una cantidad mínima de encuestas para realizar un estudio?

Artículos recientes

  • Informe de actualización sobre Cambio Climático
    14 octubre, 2024
  • ¿Cómo afectará la «ambición silenciosa» a las MIPYMES y a la creación de nuevos emprendimientos?
    11 junio, 2024

Más información

  • 25 de Mayo 1836
  • Asunción - Paraguay
  • 0985152074
  • [email protected]
© 2017 | Updates y Desarrollo: Elva Inc